sábado, 28 de marzo de 2009

Automatads









los automatas son ingenios mecanicos que realizan alguna funcion de manera autonoma, los autonomas pueden desempeñar tareas simples y repetitivas o tareas complicadas



El mundo de los autómatas es tan amplio como su definición. En términos bíblicos podríamos considerar al hombre como el primer autómata, creado del barro por Dios, aunque con la diferencia de poseer libre albedrío que le permite decidir por sí mismo. Esa distinción ha hecho que el ser humano haya querido imitar el acto de la creación desde el mismo inicio de su historia, construyendo mecanismos artificiales para todo tipo de fines desde científicos, de investigación, para agilizar sus tareas o por mero entretenimiento.









Históricamente los primeros autómatas se remotan al Antiguo Egipto donde las estatuas de algunos de sus dioses o reyes despedían fuego de sus ojos, como fue el caso de una estatua de Osiris, otras poseían brazos mecánicos operados por los sacerdotes del templo, y otras, como la de Memon de Etiopía emitían sonidos cuando los rayos del sol los iluminaba consiguiendo, de este modo, causar el temor y el respeto a todo aquel que las contemplara. Esta finalidad religiosa del autómata continuará hasta la Grecia clásica donde existían estatuas con movimiento gracias a las energías hidráulicas.



lunes, 16 de marzo de 2009


Wikipedia se podría decir que es la enciclopedia ‘on line’ más grande que existe. Está formada por miles de artículos que envían colaboradores de todo el mundo. Todo el que quiera puede aportar sus conocimientos que rápidamente son supervisados y corregidos en el caso en el que sea necesario.'Wikipedia' además de ser fácil de usar, es gratis y todos los usuarios registrados pueden entrar en cualquier momento y modificar un artículo.La palabra "wiki" proviene de la traducción al hawaiano de "rápido", según informa la CNN.
La cadena estadounidense compara 'Wikipedia' con una página personal, o ‘weblog’, ya que es una manera rápida y fácil de publicar textos en Internet. No obstante, a diferencia de las bitácoras –en las que sólo participa una persona-, esta enciclopedia ‘on line’ es el trabajo colectivo de muchas personas.
Para evitar confusiones y para que la ‘web’ mantenga su credibilidad y rigor informativo, los responsables de la página suprevisan y corrigen todos los artículos que se publican y pueden borrar un documento o eliminar a un usuario.
Abbie Wong y Olivia Yuen son dos estudiantes de la Universidad de Hong-Kong y son colaboradores de 'Wiki' desde que, según informa la CNN, un profesor les mandó colgar un artículo en la página y enseguida ellos pudieron leerlo y comprobaron que sus errores estaban corregidos.

Real Academia de la Lengua Española RAEDiccionario de Español,
www.rae.es artículo de referencia “diseño”
WikipediaEnciclopedia Digital,
www.wikipedia.org artículo de referencia “diseño”

¿que es investigacion?


El diseño es una actividad jóven, poco comprendida todavía. En nuestro pais hasta hace muy pocas fechas ni siquiera existían referencias de esta disciplina en el sistema público de educación, salvo en diseño gráfico e interiorismo, mientras que muchos de nuestros socios europeos celebran los 30 años de antigüedad de sus centros politécnicos y facultades de diseño.
Además las empresas industriales han lanzado productos desde siempre, productos que eran, proyectados, calculados y fabricados, y que han debido adaptarse a las circunstancias del mercado para conseguir su supervivencia.
Esto explica que todavia discutamos qué es el diseño, cuál es su papel en el desarrollo y lanzamiento de productos, y si esta es una actividad propia de autodidactas, arquitectos, ingenieros, artistas, intelectuales, o publicistas. Es decir, discutimos como si fuera una actividad sin cuerpo propio, que cada cuál puede aquilatar a su manera.

¿que es investigacion?


La etimología del término "investigación" nos sirve bastante bien como primera aproximación: la palabra proviene del latín in (en) y vestigare (hallar, inquirir, indagar, seguir vestigios). De ahí el uso más elemental del termino en el sentido de "averiguar o describir alguna cosa".
Desde el momento en que
el hombre se enfrentó a problemas y frente a ellos empezó a interrogarse sobre el porqué, cómo y para qué, con esta indagación sobre las cosas, de una manera embrionaria, comenzó lo que hoy llamamos investigación.
Aplicando al campo de la actividad científica, la investigación es un
procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y critico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos o fenómenos, relaciones o leyes de un determinado ámbito de la realidad.
Apoyándonos en las consideraciones precedentes, podemos enunciar algunas características principales de la investigación:
Es una indagación o búsqueda de algo para recoger nuevos conocimientos de
fuentes primarias que permiten enriquecer el acerbo de una ciencia o una disciplina; de una manera laxa se llama también investigación el adquirir conocimientos de un aspecto de la realidad sin un objetivo teorético.
Exige comprobación y verificación del hecho o fenómeno que se estudia mediante la confrontación empírica.
Trasciende las situaciones o casos particulares para hacer inferencias de validez general.
Es una exploración sistemática a partir de un
marco teórico en el que encajan los problemas o las hipótesis como encuadre referencial.
Utiliza una serie de instrumentos metodológicos para obtener
datos, registrarlos y comprobarlos. Por último, la investigación se registra y expresa en un informe, documento o estudio.

historia del internet


Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio". En ese tiempo la red era basicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinonimo de Internet.El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores.